sábado, 7 de mayo de 2016

Poda de plantas Ornamentales

     La poda ornamental tiene sus particularidades ya que lo que se pretende es la función estética pero en cualquier caso todas las plantas en general responden de la misma manera a las intervenciones de poda..

Esta serían los objetivos de la poda de plantas ornamentales:

- Mantener la fisionomía típica de este tipo de plantas y que constituye su valor.

- Renovar gradualmente la copa para evitar su envejecimiento y evitar cortes que además de antiestéticos pueden ser fatales para la planta por su difícil cicatrización

- Reequilibrar, estimulando la emisión de nuevas ramificaciones en la dirección y posiciones adecuadas y reduciendo el vigor de otras.

- Contener dentro de los confines o parámetros geométricos setos y matas

- Estimular la floración con intervenciones anuales como si una poda de producción se tratara. Importante saber que periodo del año evolucionan las yemas de flor y saber reconocerlas.

Precauciones a tener en cuenta antes de comprar plantas

     Casi todas las plantas que tenemos en el hogar o jardín fueron obtenidas en algún punto de venta o vivero. Debemos tener mucho cuidado a la hora de comprar alguna planta o esqueje, porque existen probabilidades de gastar el dinero para nada. Además, existen muchas personas oportunistas que venden plantas poco saludables o sin raíces, es decir, una verdadera estafa.

viernes, 6 de mayo de 2016



Los principales tipos de plantas que puedes encontrar en tu jardín

     Categorías más utilizadas para identificar especies de plantas según su conducta de crecimiento, morfología y usos por el hombre. Fotografías de ejemplos.

1. Plantas Trepadoras
2. Plantas Suculentas
3. Plantas Venenosas o Tóxicas
4. Plantas Epífitas
5. Plantas Acuáticas
6. Plantas Medicinales
7. Plantas Carnívoras
8. Plantas Aromáticas
9. Plantas Ornamentales

Plantas comunes en la región tropical de América

1. Arbustos y Trepadoras
2. Cactus y plantas Crasas
3. Orquídeas
4. Plantas herbáceas

10 plantas ornamentales de extraña apariencia

1. Stapelia Flavopurpurea
2. Crassula Umbrella
3. Nesocodon Mauritianus 
4. Bursera Simaruba 
5. Conophytum Burgeri 
6. Echeveria
7. Cintia knizei
8. Oxalis Palmifrons 
9. Haworthia Maughanii Variegada
10. Hoya Caudata

jueves, 5 de mayo de 2016

Tipos de Plantas Ornamentales

      - Árboles (y arbustos): son un elemento muy importante de impacto visual en nuestro jardín. Aportan altura y estructura, ya que alrededor de los mismos se pueden colocar el resto de elementos variables del jardín. Hay muchas clases de árbol decorativo. Además, algunos árboles frutales son considerados ornamentales también, a parte del valor de su fruto (como el manzano silvestre). La diferencia con los arbustos suele ser que el árbol tiene un solo tronco y, en el caso de los arbustos, se va ramificando desde la base.


- Acuáticas: si tienes espacio en el jardín puedes hacer un estanque o simplemente poner una pecera con unos peces y unas flores de agua decorativas. Son perfectas para decorar tanto en interior como en exterior.


- Anuales: la particularidad de este tipo de plantas es que hacen todo su recorrido en el periodo de un año, es decir, germinan, florecen y se marchitan en este tiempo. Son muy recurridas para aportar dosis de colores llamativos a las estancias.


- Helechos: muy usado como planta de exterior por su resistencia y sus dotes de adorno en macetas colgantes sobre todo. Aunque no tiene flores se han hecho muy populares por su gran follaje. Además, hay una gran variedad.


- Trepadoras: hay para todos los gustos. Por un lado, están las que tienen flores. Las opciones dentro de las flores son muy variadas, pueden ser coloridas o blancas. Por otro lado, están las que no tienen flor. Estas tienen hojas de distintos tamaños y formas, además, las tonalidades de su verde van desde muy clarito hasta verde oscuro, pasando por otros tonos como rojizo, etcétera.



- Palmeras: altas, bajas, con un tronco fino, grueso, varios... hay todo un abanico de posibilidades y dentro de él puedes escoger la que más te convenga y favorezca a tu jardín o zona interior. Se pueden dividir en de origen desértico o de origen tropical y subtropical. Las primeras son las que mejor se adaptan, pero hay que tener en cuenta sus cuidados.


- Tuberosas y bulbosas: su peculiaridad es que tienen un órgano de reserva de alimentos subterráneo. Su cultivo tiene dos posibles objetivos: para formar macizos ornamentales o para coger sus flores, ya que algunos tipos lucen más en ramos y floreros.



- Céspedes: junto con las hierbas son un recurso que no debemos subestimar en nuestros jardines. Se puede jugar con diferentes tonos y texturas, así como colores y formas. La distribución del césped también cuenta para el sentido estético del espacio. Le podemos añadir un camino de piedra para un acabado más completo.



Plantas ornamentales

Existen muchos tipos de ornamentales: árboles, arbustos, trepadoras, bulbos... Eso sí, todas comparten una estética tremendamente decorativa que hacen de ellas las más deseadas por los amantes de las plantas.

ÁRBOLES

          Dicksonia es un helecho arborescente de belleza impactante (solo tenéis que ver esta imagen para comprobarlo). Idóneo tanto para el interior como el exterior del hogar, dependiendo de las condiciones climáticas de nuestro país o región.
Debemos ubicarlo en una zona a la sombra o semisombra pero luminosa y, en maceta, asegurar una temperatura por encima de los 5ºC, aunque en sustrato puede aguantar hasta los -10ºC.
En verano, se debe pulverizar el tronco varias veces al día, sobre todo si se exceden los 20ºC. La calefacción puede afectarlo gravemente y la ventilación es muy necesaria.



Dicksonia antártica
           
          Cedro será una elección estupenda si buscas un árbol grande de porte elegante. Existen cuatro especies: cedro del Líbano, del Atlas, de Chipre y del Himalaya.         

     De entre todos, yo os recomiendo el Cedrus atlántica 'Glauca' que también existe con forma de sauce llorón. Es una variedad de tonalidad azul impresionante.



ARBUSTOS

         Cotoneaster es una planta de triple valor ornamental. Dependiendo de la época del año en la que nos encontremos podremos disfrutar de unos frutos rojos alegres y bonitos, flores rosadas espectaculares y follaje también maravilloso.

       Como ejemplar aislado, en grupos, setos y espalderas; Cotoneaster es atractivo se mire por donde se mire.

       Necesita luz y exposición semisombreada, buen drenaje y soporta temperaturas de hasta -15ºC.




TREPADORAS

          Lygodium japonicum es un helecho trepador japonés que gusta de la humedad. Aunque se considera invasivo en lugares como los EE.UU., a mí me parece una planta preciosa y, si controlamos su crecimiento, una opción muy a tener en cuenta.




PALMERAS

Según Wikipedia todas las Arecaceae.



   BULBOS

          Tulipanes



Jacintos



Narcisos



Gladiolos




TUBEROSAS

          Dalia es una flor de belleza exótica impresionante y su presencia en esta lista está más que justificada. Para mantener su estética son necesarios una serie de cuidados: luz abundante, protección ante corrientes de aire, ambiente húmedo, retirar las partes dañadas, enfermas o secas...



CACTUS Y CRASAS

    Somos muchos los que cada vez más nos dejamos seducir por este tipo de plantas suculentas.

      Euphorbia es un género amplísimo que permite elegir entre pequeños árboles, arbustos... y crasas. Sus flores son preciosas, pero es que además es medicinal.



La más popular (aunque no suculenta) posiblemente sea la Euphorbia pulcherrima o flor de Pascua.



ANUALES

          Petunia no solo es bonita, sino que además su cultivo es muy sencillo y es resistente como pocas. La flor acampanada desprende un aroma dulce que intensifica su valor.




PLANTAS DE INTERIOR

          Croton Creo que con esta imagen las palabras sobran... El colorido y belleza de esta planta es más que obvio. ¡Una de mis preferidas!



Ficus cada vez es más popular en la decoración de interiores, en el hogar, edificios de oficinas y centros comerciales.



EPÍFITAS

          Clavel del aire o Tillandsia tiene la particularidad de que su floración puede ser extremadamente corta o prolongarse a lo largo de varios meses. Su belleza es tan impactante como sus rasgos distintivos.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Plantas Ornamentales

     Se denomina planta ornamental a aquella cuyo cultivo y comercialización se lleva a cabo teniendo como objetivo fundamental mostrar la belleza de la planta. Muchas plantas, además de servir para ese propósito, también tienen fines alimentarios como puedan ser el olivo o el naranjo.    
                                           
     Las plantas ornamentales por lo general tienden a cultivarse al aire libre o en viveros. Las plantas ornamentales más delicadas viven hasta su comercialización en invernaderos o plásticos; en ambos casos la temperatura de las mismas está siempre bajo estrictos controles.

                                           
     Las plantas ornamentales que se comercializan vivas se pueden vender con o sin maceta. Su principal característica es que han sido preparadas para su trasplante. A medida que se ha producido el desarrollo económico de la sociedad, las plantas ornamentales han tenido más mercado. También el aumento de zonas ajardinadas en las ciudades ha permitido que los plantíos hayan aumentado y resulte rentable económicamente su producción y comercialización.

     Los rasgos que definen a una flor ornamental, aunque no tienen que cumplir todos ellos para ser considerada como tal, son:

     ·        Que la planta sea vistosa.
·        Que tengan un porte llamativo.
·        Que sea fácil construir con ellas arrayanes.
·        Que sus hojas o brácteas llamen la atención.
·        Que produzcan aceites volátiles de olor agradable.

     Dentro de la categoría de flores ornamentales encontramos las orquídeas,  la buganvilia,  el jazmín, las rosas, etc.